EJERCICIOS PARA FORTALECER LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EL SPEAKING (HABILIDAD ORAL)


Existen muchas formas en que puedes ejercitarte en el speaking, la cual muchos consideran que es la que mayor esfuerzo requieren y que incluso tratan de evitar. Pero no te condiciones antes de tiempo. Todo idioma requiere práctica, paciencia y constancia. Solo así se alcanzan resultados.
Una de las maneras de ejercitarte en esta habilidad está en empezar a hacer producciones pequeñas a nivel de monólogo. Puedes repetir frases que hayas aprendido en voz alta y practicar frente al espejo y grabarte para que escuches cómo está tu pronunciación y entonación.
Anímate a buscar las letras de tus canciones favoritas en inglés y empieza a cantar. Tu cerebro aprenderá de manera rápida nuevo vocabulario, su pronunciación y tu aparato fonador se familiarizará de manera natural con la producción de los sonidos del inglés.
AQUÍ TE DEJAMOS UNOS TIPS PARA QUE PUEDAS HABLAR UN SEGUNDO IDIOMA MÁS FLUIDO


EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EL WRITING (HABLIDAD ESCRITA)

La escritura como proceso es una actividad más formal que consiste en una serie de pasos que usualmente se siguen para escribir y se caracteriza por la planeación o pre-escritura, la redacción de un primer borrador, la revisión, la escritura de un segundo borrador y la corrección de errores y así hasta lograr el producto final, el cual puede ser compartido públicamente. Para realizar esta actividad, se pueden utilizar varias clases. Se comienza con la actividad de pre-escritura que podría ser la determinación del tema de redacción, una lluvia de ideas, la discusión de un tópico o hacer un esbozo de este y precisar la audiencia. La pre-escritura se puede trabajar en parejas o pequeños grupos. Las instrucciones deben ser claras y se debe dar un tiempo apropiado para escribir el trabajo. El profesor debe estar disponible durante la actividad de escritura, no debe sentarse en un buró para preparar su próxima clase.
La redacción formal comienza con el borrador. Una vez que el borrador esté completo, los alumnos pueden hacer comentarios escritos, discutirlos frente a frente con el profesor o compartirlos con un compañero, todo esto con la intención de recibir una retroalimentación constructiva. Lo primero es elaborar ideas concisas junto con el contenido y la forma, la corrección debe ser secundaria. Finalmente, los alumnos reescribirán sus trabajos teniendo en cuenta las ideas y sugerencias recibidas en el paso anterior. Los trabajos terminados son revisados en clase y, según el resultado de esta revisión, los mejores se podrían publicar en un folleto o poner en el mural.


SUGERENCIA PARA EL LISTENING 

Te dejamos una páginas donde puedes perfeccionar el Listening de manera eficaz y entretenida.
Randall’s: es una web donde podrás encontrar audios con diferentes temáticas y niveles para poner en práctica tu oído. Plantea ejercicios muy similares a los que de los exámenes de inglés para que puedas prepararte mejor.
ESL pod: contiene audios en inglés dirigidos a principiantes del idioma que pueden ser escuchados online o descargarse. Los ejemplos son muy útiles para comprender frases y términos de nativos del idioma.
VOA Special English: es un informativo de noticias en audio, especial por su pronunciación clara y sencilla. Mediante esta plataforma se puede ejercitar el oído y además informarse sobre diferentes temáticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario